8 Enclaves Íberos
8 Experiencias Musicales
El Equinoccio de Otoño
Septiembre / Octubre
19 septiembre 2025, viernes
Flamenco instrumental contemporáneo
Centro de Interpretación de las Tumbas Principescas (Torres Medievales)
PEAL DE BECERRO
Duración:
1 h 15 min
Autobús opcional
12 Días
:
13 Horas
:
54 Minutos
:
55 Segundos
19 septiembre 2025, viernes
Flamenco instrumental contemporáneo
Centro de Interpretación de las Tumbas Principescas (Torres Medievales)
PEAL DE BECERRO
Duración:
1 h 15 min
Autobús opcional
🎟️
36 entradas disponibles

Fecha del evento

19/09/2025
⚠️ Aviso: Las entradas solicitadas irán a lista de espera. Te notificaremos si se liberan plazas confirmadas.

Entrada sin autobus

Si vas sin autobús, tienes que estar en Centro de Interpretación Tumbas Principescas Toya y Hornos a las 20:00 para la visita guiada, a las 21:00 si quieres ir al concierto.
29 de 138 disponibles
GRATIS

Entrada con autobus JAEN

Si vienes desde Jaén, la salida es en Corte Inglés (C/ Virgen de la Cabeza) a las 18:30.
0 de 50 disponibles
GRATIS

Entrada con autobus SALIDA JAEN PARADA UBEDA

Si vienes desde Jaén, la salida es en Corte Inglés (C/ Virgen de la Cabeza) a las 18:30 con parada en Úbeda a las 19:15 en la Puerta Estación de Autobuses.
23 de 50 disponibles
GRATIS
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LAS TUMBAS PRINCIPESCAS (TORRES MEDIEVALES) - PEAL DE BECERRO
18:30 hs.
Salida de autobús desde Jaén Corte Inglés (C/ Virgen de la Cabeza).
19:15 hs.
Para de autobús en Úbeda. (Puerta Estación de Autobuses).
20:00 hs.
Encuentro personaje íbero en el centro de interpretación de visitantes-
20:10 hs.
Visita Guiada.
21:00 hs.
Inicio del concierto.
22:05 hs.
Fin de la actividad.
22:50 hs.
Llegada ap. a Úbeda (Puerta de la Estación de Autobuses).
23:35 hs.
Llegada ap. a Jaén al punto de origen, la parada de autobús urbano del Corte Inglés (C/ Virgen de la Cabeza).

Nacida en Jerez de la Frontera, es la única artista en componer e interpretar flamenco con el arpa. Presenta su álbum debut, Arpaora, un trabajo que marcará un hito en la historia del flamenco al ser la primera fuente y referencia mundial del arpa flamenca. Arpaora presenta con maestría un fascinante recorrido a través de la rica y diversa variedad de estilos flamencos.

Uniendo tradición y vanguardia, la artista funde toque, ritmo y lenguaje flamenco con la expresividad infinita del arpa, un instrumento milenario que, en sus manos, se expresa con el duende flamenco más puro. De este modo, con Ana Crismán nace una nueva figura sin precedentes en la historia que da nombre a este trabajo: la arpaora.

Ha actuado en importantes festivales nacionales, europeos y estadounidenses y colaborado con artistas como Miguel Poveda y Jorge Pardo y presenta su trabajo en estreno en Jaén.

En el marco de El espacio ibero, que busca resignificar la herencia cultural del mundo íbero desde perspectivas artísticas actuales, esta actividad propone un viaje singular entre pasado y presente, tradición y vanguardia. La jornada se desarrollará en el entorno único del Centro de Interpretación de las Tumbas Principescas, un lugar emblemático de la cultura íbera, que se convierte en escenario para una experiencia sensorial y musical inédita.