8 Enclaves Íberos
8 Experiencias Musicales
El Equinoccio de Otoño
Septiembre / Octubre
28 septiembre 2025, domingo
Folk castellano contemporáneo
Muralla Ciclópea de Ibros
IBROS
Duración:
1 h 25 min
Autobús opcional
28 septiembre 2025, domingo
Folk castellano contemporáneo
Muralla Ciclópea de Ibros
IBROS
Duración:
1 h 25 min
Autobús opcional
MURALLA CICLÓPEA DE IBROS
18:30 hs.
Salida de autobús desde Jaén: Corte Inglés (C/ Virgen de la Cabeza).
19:20 hs.
Salida en Linares: Plaza del Ayuntamiento-Corte Inglés
20:10 hs.
Encuentro personaje íbero en el centro de interpretación de visitantes.
20:20 hs.
Visita Guiada.
21:00 hs.
Inicio concierto.
22:25 hs.
Fin de la actividad.
22:55 hs.
Llegada a Linares: Plaza del Ayuntamiento-Corte Inglés de Linares.
23:30 hs.
Llegada ap. al punto de origen, la parada de autobús urbano del Corte Inglés (C/ Virgen de la Cabeza).

Blanca Altable. La violinista fusiona música de raíz y experimenta desde la vanguardia, el minimalismo y la improvisación. Única en el entorno tradicional castellano, apuesta por la experimentación con una visión creativa, adaptando el repertorio para dulzaina de su abuelo, componiendo piezas originales bajo diferentes rítmicas, y deconstruyendo el folclore con una perspectiva innovadora.

De la mano del sello independiente Microscopi y su productor Samuel Peñas, ha sido semifinalista en los premios MIN al mejor álbum de raíz, la hemos podido ver en Culturas2 de RTVE o escuchar con el periodista Carmona en RNE.

La crítica destaca su virtuosismo y capacidad para fusionar lo tradicional con lo innovador, mientras explora temas como la naturaleza, la maternidad y la conexión con el ser interior.

En su proyecto a dúo Blanca Altable & Chuchi Alcuadrado (B&C) reinventan el repertorio tradicional desde la belleza y creatividad, fusionando la tradición con influencias del folk contemporáneo de Europa occidental y Norteamérica. Con violín, voces y guitarra acústica como protagonistas, han desarrollado un sonido único que les valió el Premio Nacional de Creación Musical INJUVE en 2010 y les ha llevado a escenarios de África, Europa y Estados Unidos.

 

Con dos discos publicados, Mayo (2011) y Tyto Alba (2016), y un tercero que saldrá a la luz en Noviembre de 2025, su música transforma y se inspira de las tradiciones populares y ahonda en composiciones contemporáneas con libertad, explorando nuevos horizontes dentro de la acoustic music y folk universal. Sus directos son una auténtica perla, algo que les ha llevado a actuar en los principales escenarios de la escena folk española tanto en formato dúo como en cuarteto — acompañados por Jaime Muñoz a los vientos y Natalie Haas al violonchelo—, y de manera prodigiosa, su esencia genuina permanece intacta. Con cada concierto, invitan al público a un viaje lleno de belleza, creatividad, cercanía y excelencia musical, dejando una huella profunda en el espectador.

La conexión entre patrimonio y música de raíz refuerza el espíritu de Resonancias Íberas, promoviendo la cultura viva y contemporánea en enclaves históricos. Una experiencia única en la que la música transforma el lugar… y el lugar transforma la música.