8 Enclaves Íberos
8 Experiencias Musicales
El Equinoccio de Otoño
Septiembre / Octubre
11 octubre 2025, sábado
Músicas del mundo, jazz y canción de raíz
Cámara Sepulcral de Toya
PEAL DE BECERRO
Duración:
1h 15min
Autobús opcional
11 octubre 2025, sábado
Músicas del mundo, jazz y canción de raíz
Cámara Sepulcral de Toya
PEAL DE BECERRO
Duración:
1h 15min
Autobús opcional
CÁMARA SEPULCRAL DE TOYA - PEAL DE BECERRO
17:30 hs.
Salida de autobús desde Jaén Corte Inglés (C/ Virgen de la Cabeza).
18:15 hs.
Salida de autobús desde Úbeda. (Puerta Estación de Autobuses).
18:45 hs.
Encuentro en Centro de Recepción de Visitantes. Traslado en lanzadera a Cámara de Toya.
19:00 hs.
Encuentro personaje íbero en el centro de interpretación de visitantes.
19:10 hs.
Visita Guiada.
20:00 hs.
Inicio del concierto.
21:10 hs.
Fin de la actividad.
21:50 hs.
Llegada a Úbeda (Puerta de la Estación de Autobuses).
22:40 hs.
Llegada a Jaén al punto de origen, la parada de autobús urbano del Corte Inglés (C/ Virgen de la Cabeza).

Ángela Cervantes es cantante y compositora, con una sólida trayectoria internacional y una voz de timbre cálido y gran expresividad. Inició su formación en Ibiza y la amplió posteriormente en Barcelona con referentes como Deborah

  1. Carter, Carme Canela o Emmanuel Djob, sumando además talleres con figuras como Pat Metheny o Sheila Jordan. Ha desarrollado una carrera versátil desde 2001, colaborando en giras internacionales con proyectos como The Black & White Xperience, Jazzing Flamenco de Antonio Najarro, Paquito D'Rivera o Brit Floyd, actuando en escenarios como el Royal Albert Hall o el Radio City Music Hall.

Su discografía en solitario comienza con En esta orilla de Drexler (2012), un homenaje al cantautor uruguayo con participación del propio Jorge Drexler. Le siguen trabajos como Camino a Santa Clara, Recordando a Ella Fitzgerald y Joe Pass o Olas y Arenas, este último dedicado a Sylvia Rexach y producido por Pepe Rivero.

En 2025 presenta A T E M P O R A L, un proyecto musical cantado en siete idiomas que se configura como un rito sonoro y una travesía emocional por repertorios de raíz diversa. Desde la poesía mística de Rumi hasta autores contemporáneos como Drexler o Serrat, pasando por Fayruz o Noa, este repertorio enlaza tradición oral sefardí, canción popular griega, ibérica y mediterránea y creación actual. El Mediterráneo, la diáspora y la mezcla cultural articulan este viaje sonoro que combina voz, percusión e instrumentos acústicos y electrónicos. En escena, Ángela se acompaña de una banda de músicos de primer nivel, con arreglos que fusionan lo étnico y lo contemporáneo.

A T E M P O R A L es una declaración de principios artísticos y vitales: cantar lo que no caduca, resignificar el repertorio desde una mirada femenina, mestiza y consciente, y ofrecer una experiencia musical que promueva la empatía, la memoria y la belleza compartida como elementos transformadores.

En el marco de El espacio ibero, siendo el estreno en Jaén, el concierto de Ángela Cervantes en la Cámara Sepulcral de Toya propone un viaje sonoro que enlaza la diversidad cultural mediterránea con la memoria ancestral del mundo íbero. Su proyecto

A T E M P O R A L dialoga con este espacio sagrado a través de músicas de raíz, lenguas antiguas y una mirada contemporánea que resignifica el pasado desde la emoción y la voz.

 

Observación: El bus hará parada en destino intermedio siempre que haya un mínimo de 10 personas, si no se cancelará el servicio de autobús, pero mantendrán su entrada con traslado propio si lo desean.