Embárcate en un viaje sonoro único que atraviesa siglos de emoción, belleza y tradición. Emilio Villalba y Sara Marina nos invitan a descubrir las músicas que resonaron en los palacios andalusíes, en los caminos de los juglares medievales, en los patios sefardíes y en los salones del Renacimiento español.
Con una trayectoria internacional que abarca más de doce años de conciertos por Europa y el Mediterráneo, este dúo andaluz transforma la música antigua en una experiencia inolvidable. Su propuesta va más allá de un concierto: es una inmersión sensorial donde se entrelazan la música, la narración, la poesía y el teatro para dar vida a un espectáculo que emociona a todos los públicos.
Sobre el escenario, una cuidada selección de instrumentos históricos — violas, salterios, laúdes, vihuelas, zanfona, clavicémbalos…— cobra vida en manos de Emilio y Sara, que los interpretan con pasión, conocimiento y sensibilidad artística. Cada nota se convierte en una historia, cada melodía en un puente hacia el pasado.
A su virtuosismo se suma una gran capacidad de comunicación y cercanía con el público. Emilio Villalba, músico, historiador y narrador, introduce cada pieza con pequeñas pinceladas que la contextualizan, despertando la curiosidad y la emoción. Sara Marina, con su talento al teclado y su sensibilidad escénica, completa una puesta en escena envolvente y profundamente humana.
Han emocionado a públicos en Alemania, Francia, Italia, Croacia, Portugal, Libia y Túnez, y ahora tienes la oportunidad de vivir este espectáculo en un entorno mágico.
Emilio Villalba y Sara Marina, músicos especializados en la recuperación de músicas históricas, nos invitan a un viaje sonoro por el Mediterráneo antiguo. Su repertorio, se integra de forma natural en el Enclave Arqueológico de Puente Tablas, un espacio que fue escenario de rituales, vida urbana y cultos íberos.
La cuidada puesta en escena y el riguroso trabajo de investigación de estos artistas se amplifican en este enclave único: un nuevo auditorio esculpido en la ladera con acústica natural y capacidad para 200 personas, que ofrece una experiencia sensorial envolvente con vistas al paisaje. Aprovechando la infraestructura patrimonial existente, este concierto refuerza el valor cultural y turístico de Puente Tablas, consolidándolo como un espacio vivo de encuentro entre pasado y presente.